-
La obra poética de Jorge Loira se mantuvo en el anonimato dentro de estas carpetas durante más de 30 años…
….Únicamente su madre solía leer a solas sus poemas para sentirlo cerca de ella…
…En la familia no era fácil sacar a la luz algo tan preciado.
-
Fue la hermana que no le conoció, María, (pues nació cuatro años después de su fallecimiento), quien puso todo su empeño en recopilar, ordenar, registrar y finalmente publicar toda la obra.
“Soy en mi familia el eslabón de la sonrisa que confiando en la vida les ofrece la obra de mi hermano”
María Loira
-
En el libro de su obra poética TETRAEDRO el orden de los poemas sigue las pistas que dejaban los poemas originales con el fin de respetar su proceso evolutivo.
-
En primer lugar se presentan poemas sueltos escritos a mano encontrados entre sus libretas y apuntes de clase.
-
A continuación y dentro del mismo apartado figuran los primeros poemas sueltos escritos con máquina de escribir.
-
Les siguen sus primeros poemarios. Son poemarios porque en los originales éstos poemas se encontraban agrupados y grapados por Jorge Loira.
-
El poemario VI es el último de esta etapa ya que cambia el tipo de letra al cambiar de máquina de escribir.
Pasa de utilizar ésta...
... a utilizar ésta otra...
-
A medida que evoluciona su proceso creativo mejora la presentación de los poemarios.
Ahora, tienen título y portada...
... en algunos de ellos la portada va acompañada por su correspondiente dibujo.
-
El poemario GOZO tiene un formato de medio folio, posiblemente porque era más sencillo de enviar por carta.
En correspondencia encontrada entre él y otros autores, solía mandarles éste poemario para pedirles consejo u opinión. Lo consideraba su tarjeta de presentación en el mundo de la poesía...
-
Entre todos sus poemas hemos elegido “TETRAEDRO” para darle nombre al conjunto de la obra por ser su poema más ambicioso.
Ésta es su portada original…
-
En MAPOETÁTICA Jorge Loira mezcla con gran originalidad la poesía y las matemáticas. Este proyecto poético fue creado con el fin de optar a una beca de estudios.
-
A medida que evoluciona su proceso creativo se produce un cambio estilístico en sus poemas, son poemas más sintetizados, de menor extensión.
Su última obra adquiere cierto tono “premonitorio”...